Empresa certificada para retirada de amianto en Málaga y Andalucía
Pertenecemos al Registro de Empresas Acreditadas para la Retirada de Amianto (R.E.R.A).
Realizamos retirada de amianto en Málaga y toda Andalucía
Hemos realizado múltiples retiradas de amianto en Málaga, Granada, Sevilla, Córdoba, Hueva, Jaén, Cádiz y Almería.
Empresa de retirada de amianto en Málaga y Andalucía
La utilización de amianto en Málaga y en el resto de España, desde hace ya varios años, quedó completamente prohibida su utilización. Esta prohibición fue causada debido a que genera problemas para la salud, mayormente problemas respiratorios, debido al alto grado de toxicidad de este material. Debido a esto, se han tenido que retirar de las diferentes construcciones este tipo de material, y debido a su alta toxicidad, se requiere un equipo de profesionales especializados y equipados con material especial para realizar el trabajo.
El amianto es un material cuya estructura interna aporta unas propiedades determinadas, como puede ser por ejemplo, la incombustibilidad, mediante las cuales propiciaron la extensión de su uso en construcción en Málaga y España durante la década de los 80 y los 90.
El amianto es un material tóxico, cuyo riesgo afecta sobre todo a los profesionales que trabajan con él. Por ello, desde que se empezó a tener conocimiento de estos efectos nocivos, tanto administraciones europeas como intercontinentales en materia de salud empezaron a prohibir su uso y obligar a su retirada y, hoy en día, es un material en torno al que hay una reglamentación clara para su retirada.
Ante esta tesitura, se vuelve necesaria la intervención de un equipo experimentado y certificado: en IRC, puedes contar con ambas cosas. Gracias a los años de trabajo acumulado en retirada de amianto, nos trasladamos a cualquier punto de Málaga desde nuestra sede en El Palo, situada frente a San Ignacio, entre Pedregalejo, Miraflores y La Cala del Moral para eliminar los restos de amianto de todas tus instalaciones.
Los tejados de fibrocemento son una de las principales estructuras con parte de amianto que aún hoy se encuentran con frecuencia a lo largo de todo el territorio nacional. Concretamente, en Málaga no es extraño hallarlas formando tejados de naves, trasteros o cabañas, entre otras estructuras.
Para llevar a cabo su desmontaje, en IRC actuamos en base a un estricto protocolo en el que partimos de estudiar la cubierta y la estructura en la que se asienta y, a partir de ahí, elaboramos un plan de acción para su retirada.
En el proceso, llevamos a cabo todas las limitaciones necesarias para asegurar la protección de personas y entorno, restringiendo el paso a las áreas en riesgo y contando con el equipo de seguridad necesario para garantizar el buen desarrollo del desmontaje.
Con “gestión”, nos referimos al servicio de transporte seguro y depósito de la cantidad de amianto extraída en la retirada en vertederos autorizados específicamente para su uso, los de tipo II o tipo III. Estos vertederos son espacios que están regulados por las instituciones y en los que, a partir de una normativa común, deben pasar unos estudios previos para garantizar la protección del entorno y la salud de personas.
En IRC, nuestros vertederos cuentan con todas las certificaciones exigidas para su establecimiento así como con el cumplimiento de los posteriores controles requeridos para garantizar su seguridad.
El término “desamiantado” no es más que la palabra que utilizamos para definir el proceso de extracción del amianto en aquellas estructuras de las que forma parte. Más allá que el mero desmontaje, implica extraer el material cuando éste se encuentra insertado en otras estructuras, como es el caso del aislamiento dentro de las paredes de edificios.
Para un correcto proceso de desamiantado, llevamos a cabo los siguientes pasos:
Limitación e indicación de la zona, para cercar el espacio e informar sobre el proceso que se está llevando a cabo.
Separación del amianto de las estructuras de las que se encuentra formando parte. Para esta parte del proceso los profesionales de la retirada ponen en práctica diferentes técnicas que aseguran el aislamiento de la zona, como son la presión negativa o el establecimiento de barreras críticas, de forma que las partículas de amianto no pueden salir de la zona de trabajo.
Una vez extraído el amianto, tiene lugar la limpieza de todo el material con maquinaria específica para ello, como los filtros HEPA.
Por último, tiene lugar la recogida y gestión del amianto retirado.
¿Cuál es el precio de retirada de amianto en Málaga? El precio puede variar en función del tipo de tejado y de las dimensiones del mismo. Desde IRC ofrecemos unos precios transparentes y para todos los bolsillos. No dude en contactar con nosotros para recibir un presupuesto de retirada de amianto en Málaga y provincia.
Hoy en día, aún siguen siendo muchos los emplazamientos en Málaga en los que hay amianto: las típicas cubiertas de fibrocemento, los llamados tejados de uralita, que hacen referencia al mismo material con parte de amianto, además de en otros muchos tipos de estructuras. Si tiene amianto en casa, no lo dude, pídenos presupuesto.
La uralita es un término utilizado en España para hablar del fibrocemento y determinadas estructuras que contienen amianto. Está muy asociada a tejados, cañerías y tuberías o bajantes de edificios. Dada su estructura, con parte de amianto, la normativa también exige su retirada de aquellas instalaciones en las que sigue presente.
Esta retirada se realiza identificando las estructuras que la contienen y llevando a cabo un desmontaje o desinstalación controlada, señalizada y pautada. Así se asegura el seguimiento de todas las reglamentaciones vigentes por parte de técnicos debidamente equipados para impedir la respiración del polvo de amianto y se asegure la total protección de personas y medio ambiente.
La uralita, es un material que no es bueno para su salud. No se arriesgue y contacte con profesionales como IRC para realizar servicios de retirada de uralita. En IRC le haremos un presupuesto personalizado, para que así no pague de más en la retirada de uralita en su parcela de Málaga.
En IRC, nuestra empresa de retirada de amianto en Málaga y resto de Andalucía, somos muy rigurosos con nuestro trabajo y a la hora de organizar los proyectos, seguimos las exigencias impuestas por las normativas vigentes. Desde los años 90 está prohibido el uso de amianto para la fabricación de productos que se utilizan en las construcciones de edificios. La normativa se volvió muy estricta y obliga a retirar los paneles, canales o tuberías que aún lo contengan. En IRC Servicios y Obras contamos con los certificados ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 otorgados por Bureau Veritas.
¿Busca una empresa especialista en retirada de amianto en Málaga o Andalucía? Contáctenos.
No dude en contactar con nosotros para solicitar más información o presupuesto sobre retirada de amianto, fibrocemento o uralita en Málaga o Andalucía en general. Retiramos uralita de tuberías, cañerías, bajantes, tejados, cubiertas, aislamientos, hornos, bidones y depósitos. Realizamos servicios de retirada de amianto en: Sevilla, Huelva, Cádiz, Córdoba, Jaén, Granada, Almería.
¿Quiere pedir más información a nuestra empresa de retirada de amianto en Málaga y alrededores? Para cualquier consulta rellene nuestro breve formulario de contacto, envíenos un correo electrónico, o llame a algunos de los teléfonos. Estaremos encantados de atenderle para facilitarle toda la información que precise.
¿Quiere pedir más información a nuestra empresa de retirada de amianto en Málaga y alrededores? Para cualquier consulta rellene nuestro breve formulario de contacto, envíenos un correo electrónico, o llame a algunos de los teléfonos. Estaremos encantados de atenderle para facilitarle toda la información que precise.